miércoles, 4 de diciembre de 2019

El puente romano del Salado

Este lugar, tan modesto y olvidado, es uno de mis favoritos. Lo descubrí en 2007, siguiendo las explicaciones del empleado de una gasolinera cercana, pues no existe ninguna indicación para llegar hasta él. Parece como si el puente se mantuviese allí escondido, a salvo de una modernidad destructora, que no le iba a comprender.

Situado en el término de Montellano (Sevilla), se levanta sobre el Arroyo del Salado (en otros tiempos, según las fuentes, muy caudaloso), se encuentra en estado de ruina y abandono. No hay ninguna restricción para acceder al mismo y el coche puede ser aparcado fácilmente en un rellano, justo al lado de la carretera.

Merece ser visitado, pues, dentro de la dejadez que soporta, tiene cierta belleza decadente, que transporta a otros tiempos. Hay que destacar las bóvedas existentes en uno de sus lados, al principio del puente; probablemente, pertenecerían a las dependencias del cuerpo de guardia.

____

¿Quieres visitar el puente romano del Salado? Pincha aquí.



domingo, 16 de junio de 2019

Las columnas romanas de la calle Mármoles

Las impresionantes columnas de la calle Mármoles, en Sevilla, permiten hacerse una idea del nivel al que hace 2.000 años, en época romana, se encontraba el suelo de la ciudad.


sábado, 15 de junio de 2019

Las murallas de Sevilla

Las murallas de Sevilla sobreviven a la Historia. Si estas piedras hablaran, contarían sucesos terribles y muy sangrientos entre Cristianos y Musulmanes. Gracias a los Templarios, los Cristianos pudieron tomar Sevilla.


jueves, 13 de junio de 2019

El momento del día

Cuando Dios creó al hombre y la mujer, los contempló. Sintió tanta ternura, que les hizo una promesa: todos los días les daría un instante especial, un momento perfecto. Y así fue.

Una vez tuve la suerte de poder grabar el momento de un día.



domingo, 2 de junio de 2019

El tiempo y el Palacio de la Buhaira

¿El tiempo se puede detener? Tan sólo observa el reflejo del Palacio de la Buhaira en las aguas de su estanque.



sábado, 1 de junio de 2019

Recuerdos del viento de Levante

Esta noche sopla un suave viento de Levante, y me trae recuerdos lejanos de muchas noches caminando por los senderos con mis viejos amigos. Ya no estamos todos. No importa. Algún día, volveremos a caminar juntos por los caminos de la otra vida.



sábado, 27 de abril de 2019

La tarde cayendo está

Una vez dijo un poeta:

"Yo voy soñando caminos
de la tarde. ¡Las colinas
doradas, los verdes pinos,
las polvorientas encinas!…
¿Adónde el camino irá?
Yo voy cantando, viajero
a lo largo del sendero…
-la tarde cayendo está-.
'En el corazón tenía
la espina de una pasión;
logré arrancármela un día:
ya no siento el corazón'. 
Y todo el campo un momento
se queda, mudo y sombrío,
meditando. Suena el viento
en los álamos del río. 
La tarde más se oscurece;
y el camino que serpea
y débilmente blanquea
se enturbia y desaparece. 
Mi cantar vuelve a plañir:
'Aguda espina dorada,
quién te pudiera sentir
en el corazón clavada'. 
                                                                         (Antonio Machado: Soledades)

Yo también voy soñando caminos de la tarde. Y la tarde cayendo está.



domingo, 21 de abril de 2019

Aniversario de la fundación de Roma

Tal día como hoy, en el año 753 a.C., tuvo lugar la mítica fundación de Roma. Guiado por los buenos augurios de las aves, Rómulo tomó un arado y trazó los límites de la Roma quadrata. Su hermano Remo le desafió cruzándolos. Rómulo le mató por tal sacrilegio.